A los chicos de Ubuntu les ha dado por meter como navegador por defecto el Firefox 3 (todavía en fase beta). Resultado: muchas de las extensiones que teníamos instaladas han dejado de funcionar. El problema es que al utilizar un Firefox 2, no se pueden volver a habilitar.
Solución: eliminar de nuestro directorio profile el fichero extensions.rdf
Es algo cutre, pero funciona.
jueves, 15 de mayo de 2008
SimpleXML … la verdad es que sí
Últimamente trabajo mucho con PHP y de vez en cuando toca lidiar con información de terceros en XML o HTML. Con las funciones (o métodos) de SimpleXML el trabajo es sencillísimo.
SimpleXML carga un archivo XML en memoria como una estructura similar a un array. A los atributos de una etiqueta se accede con la notación de array asociativo y al contenido de un nodo con la notación ->
Ejemplo:
Parsear este XML es trivial:
El forzar la conversión de cada valor a string no es superfluo: si no se hace esto lo que obtenemos es otro objeto SimpleXML anidado al "padre" en vez del contenido del atributo o del nodo.
Otro uso posible es el parseo de HTML. Para garantizarnos que el HTML de origen está bien formado, conviene pasarle antes un tidy:
SimpleXML carga un archivo XML en memoria como una estructura similar a un array. A los atributos de una etiqueta se accede con la notación de array asociativo y al contenido de un nodo con la notación ->
Ejemplo:
El señor de los anillos
Tolkien
El fin de la infancia
Clark
Parsear este XML es trivial:
<?php
$libros = simplexml_load_file('libros.xml');
foreach ($libros->libro as $libro) {
echo sprintf("Libro nº %s: Título: %s Autor: %s",
(string)$libro['id'],
(string)$libro->titulo,
(string)$libro->autor);
}
?>
El forzar la conversión de cada valor a string no es superfluo: si no se hace esto lo que obtenemos es otro objeto SimpleXML anidado al "padre" en vez del contenido del atributo o del nodo.
Otro uso posible es el parseo de HTML. Para garantizarnos que el HTML de origen está bien formado, conviene pasarle antes un tidy:
tidy -asxhtml -clean -numeric fichero.html
miércoles, 14 de mayo de 2008
Enlaces “calientes”
El "hotlinking" (enlaces calientes, mal traducido) es una práctica que consiste en enlazar recursos directamente desde un servidor "ajeno". Por ejemplo, si incorporamos una imagen en esta entrada y la enlazamos directamente desde el servidor sin copiarla en blogs.publico.es estaríamos haciendo "hotlinking".
El problema es que al visualizar una página en (nombres ficticios) www.mi-servidor.com que contiene imágenes (u otros recursos) enlazadas desde www.otro-servidor.com, es este último el que realmente las proporciona, consumiendo ancho de banda que se le factura al propietario de www.otro-servidor.com
Muchas personas incurren en esta práctica sin mala intención, por puro desconocimiento, pero en el caso de sitios web mantenidos por particulares puede suponer un coste económico importante al sobrepasarse la cuota de tráfico contratada.
En esta página se explica muy bien y con ejemplos. Algunos 'webmaster' han tomado la decisión de no servir imágenes si no son solicitadas desde el mismo dominio, otros sirven una imagen de sustitución que, en algunos casos, puede ser bastante desagradable.
Con la proliferación de sitios web mantenidos por personas "no informáticas" (blogs, foros, etc.), el "hotlinking" se ha convertido en un verdadero problema para mucha gente que paga de su bolsillo sitios web muy visitados y citados.
El problema es que al visualizar una página en (nombres ficticios) www.mi-servidor.com que contiene imágenes (u otros recursos) enlazadas desde www.otro-servidor.com, es este último el que realmente las proporciona, consumiendo ancho de banda que se le factura al propietario de www.otro-servidor.com
Muchas personas incurren en esta práctica sin mala intención, por puro desconocimiento, pero en el caso de sitios web mantenidos por particulares puede suponer un coste económico importante al sobrepasarse la cuota de tráfico contratada.
En esta página se explica muy bien y con ejemplos. Algunos 'webmaster' han tomado la decisión de no servir imágenes si no son solicitadas desde el mismo dominio, otros sirven una imagen de sustitución que, en algunos casos, puede ser bastante desagradable.
Con la proliferación de sitios web mantenidos por personas "no informáticas" (blogs, foros, etc.), el "hotlinking" se ha convertido en un verdadero problema para mucha gente que paga de su bolsillo sitios web muy visitados y citados.
martes, 13 de mayo de 2008
Los SMS son un timo
He leído una noticia en la que comentan que unos investigadores han comparado el coste de los mensajes de texto de los móviles (SMS) con el coste de una transmisión de datos desde el telescopio Hubble. Resultado: sale cuatro veces más caro enviar un SMS que recibir datos del Hubble.
En este blog (hombrelobo.com) también hacen un análisis del coste real: alrededor de 1000 € por cada Megabyte. Impresionante. Mucho más caro (dos órdenes de magnitud) que los servicios de datos que ofrecen las operadoras y escandalosamente más caro que cualquier otro medio de transmisión de datos.
Claro, que llamar a alguien para decirle que llegas tarde tampoco sale económico. Nos hemos acostumbrado a lo de localizar a alguien en cualquier momento y ya no podemos volver atrás.
Nos tienen bien atrapados ;-)
En este blog (hombrelobo.com) también hacen un análisis del coste real: alrededor de 1000 € por cada Megabyte. Impresionante. Mucho más caro (dos órdenes de magnitud) que los servicios de datos que ofrecen las operadoras y escandalosamente más caro que cualquier otro medio de transmisión de datos.
Claro, que llamar a alguien para decirle que llegas tarde tampoco sale económico. Nos hemos acostumbrado a lo de localizar a alguien en cualquier momento y ya no podemos volver atrás.
Nos tienen bien atrapados ;-)
viernes, 9 de mayo de 2008
Mejoramos los RSS de blogs.publico.es
Hasta ahora teníamos un RSS bastante básico y no siempre funcionaba correctamente. Sólo mostraba el título del blog y poco más. Hemos incorporado el contenido completo de cada entrada, incluyendo el formato del texto, imágenes y enlaces.
Esperamos que los disfruten. Las direcciones para suscribirse son las siguientes.
Blogs de Público: http://blogs.publico.es/rss



Viñetistas de Público: http://blogs.publico.es/rss-vinetas


Esperamos que los disfruten. Las direcciones para suscribirse son las siguientes.
Blogs de Público: http://blogs.publico.es/rss
Viñetistas de Público: http://blogs.publico.es/rss-vinetas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)