Mostrando entradas con la etiqueta malware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malware. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2008

¿Virus en Público.es?

Nos llamó ayer un lector comentándonos que cuando entraba en la web de Público su antivirus le avisaba de que la página contenía un archivo malicioso, un troyano, para ser más concretos.

Nos sorprendió mucho porque, salvo la publicidad, todo el contenido lo generamos en la redacción y en el sistema de publicación sólo entra texto (nunca código) y recursos multimedia. Los puestos de trabajo tienen un antivirus que está siempre actualizado.

Era un poco extraño que desde la redacción hubiese llegado un virus o algún otro "bicho" a la web, así que todo apuntaba a que el supuesto "virus" venía de algún proveedor de contenido externo (banners o contenidos similares).

Al poco rato este amable lector (gracias, Vicente) nos remitió una captura de pantalla del error que le mostraba su antivirus (era Kaspersky). En la captura se veía que el archivo que provocaba este aviso era un JavaScript externo (no alojado en www.publico.es).

Concretamente, era un contador de visitas de la empresa Nielsen. Tras hablar con ellos, rápidamente nos confirmaron que era un falso positivo del antivirus y que habían avisado a la empresa que desarrolla este antivirus. En estos momentos, el problema está arreglado. Las personas que utilicen este antivirus deben actualizarlo para incorporar la nueva base de datos de virus.

Parece que no sólo nos ha pasado a nosotros, en más sitios que audita Nielsen ha ocurrido este incidente. Tampoco es la primera vez que un antivirus se "equivoca". Los falsos positivos son bastante habituales.
Nota al pie: si les preocupa la seguridad informática, les recomiendo el servicio de noticias sobre seguridad informática "Una al día" de Hispasec.

miércoles, 9 de julio de 2008

Casi pico

El ingenio de los creadores de malware parece no tener límite. Hoy casi caigo sin darme cuenta con una nueva variante:pantallazo-fa.jpgSegún leí el correo, lo primero que pensé es "... tengo que decírselo a la gente de redacción ...". Pero justo en el momento que pulsé el enlace de "descargar vídeo" me di cuenta a donde apuntaba.Por supuesto, éste es un correo totalmente falso, ni lo envía El País ni tiene nada que ver con ellos. Simplemente están simulando el servicio de envío de noticias de este medio. Esperemos que no "pique" mucha gente.Actualización:He enviado el archivo al servicio Virus Total y ya lo "conocían". Algunos motores antivirus lo han denominado "Backdoor.Win32.Rbot".