Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de julio de 2010

Monitorizar un Apache que se cuelga

Hay veces que tenemos problemas en un servidor de producción y tenemos que mantenerlo en pie sea como sea hasta que encontramos una solución.

Se me ocurrió que, si miraba en el log de apache y buscaba la cadena típica que deja el PHP (o lo que esté fastidiando) cuando se "estropea", podría automatizar el reinicio del servidor hasta que diese con el problema. En mi caso, el mod_php5 hacía que el Apache se muriese con un "segmentation fault".

Éste es mi sencillo "script":


LINEAS=20
TOPE=18
CADENA="exit signal Segmentation fault"
REINICIAR="service httpd restart"
FICHREPORTE="/root/resultadosReinicios.log"
FICHLOG="/var/log/httpd/error_log"
NUMLINEASCHUNGAS=`tail --lines=$LINEAS $FICHLOG | grep "$CADENA" | wc -l`

if [ $NUMLINEASCHUNGAS -gt $TOPE ]; then
$REINICIAR
echo `date` ": se ha reiniciado el apache." >> $FICHREPORTE
cat From: `hostname`
To: mi@direccion.correo
Subject: Acabo de reiniciar el Apache

Hola, soy el script que monitoriza el Apache de `hostname` y lo acabo de reiniciar.
EOF

fi


La finalidad de este script es poderte ir a dormir y al menos estar tranquilo durante la noche sin que el teléfono suene ;-)
En distros de la "familia Debian" se reiniciaría el Apache con un /etc/init.d/apache2 restart

jueves, 14 de mayo de 2009

Firefox, mucho más que un navegador

Por eso cada vez lo utilizo menos como navegador (en favor de otros) pero cada vez más como herramienta de desarrollo web. Mi sesión de trabajo suele comenzar abriendo Firefox, el editor que esté utilizando en ese momento (no me acabo de decidir entre jEdit y Komodo Edit) y otro navegador (Opera o Safari, dependiendo del sitio -trabajo o casa-) para consultar el correo, documentación, etc.

Una de mis herramientas principales de trabajo, hoy por hoy, es Firebug. Sobre esta extensión se han construido algunas extensiones más para Firefox muy útiles como Firefinder (encuentra nodos en el DOM mediante consultas XPath o selectores CSS),  YSlow, (monitoriza la carga de las páginas) o FirePHP (ayuda en la depuración de scripts PHP escribiendo en la consola de Firebug). Otras extensiones que me resultan muy útiles para el desarrollo web son Web Developer y, recientemente, Tamper Data.

Si utilizo Firefox, es por Firebug. Así de simple. Como navegador de uso diario no me acaba de gustar: me parece demasiado pesado.

martes, 7 de abril de 2009

"Twitteando"

PantallazoPara que mis compañeros de trabajo no piensen que soy un viejales y que me he estancado ;-) ,  me he creado una cuenta de Twitter.

Le veo una cierta utilidad, pero me parece que como uno se descuide, acaba esclavizado y pendiente del tuiter todo el día. Por ahora, lo tengo en cuarentena.