Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2008

Los servicios de Internet menos conocidos

¿Alguno de ustedes se acuerda y/o utilizó Gopher? ¿Qué fue de Archie? ¿Está perdiendo popularidad el IRC frente a otros sistemas de mensajería instantánea?

Internet no se reduce a navegar, leer el correo y "mensajear". Hay muchas aplicaciones, servicios y protocolos que son desconocidos para el público en general.

Sólo voy a comentar algunas de estas aplicaciones/protocolos menos conocidos pero muy utilizados hoy en día:

[Todos los enlaces apuntan a la Wikipedia en inglés]

  • NTP: Network Time Protocol. Sirve para ajustar la hora de un equipo desde un servidor que ofrezca este servicio. No se si Windows utiliza este protocolo. En sistemas Unix (Mac OSX, Linux, *BSD, ...) se utiliza con frecuencia.

  • SSH: Secure Shell. Permite trabajar en una "shell" o "línea de comandos" de un equipo remoto de forma segura (utilizando datos cifrados). Ha sustituido en muchos entornos al veterano Telnet y es una herramienta indispensable hoy en día para la administración de servidores.

  • DHCP: Dinamic Host Configuration Protocol. Mediante este protocolo la mayoría de los ordenadores conectados a un red consiguen una dirección IP y algunos datos más para poder trabajar.
    Al arrancar el sistema, el ordenador emite por su tarjeta de red una "petición" (algo como '¿hay algún servidor DHCP en esta red que me de los datos de configuración?'). El servidor DHCP le asigna entonces una dirección IP, las direcciones de los servidores de nombres y algunos datos más.

  • DNS: Domain Name System. Sin este servicio no podríamos usar Internet como lo hacemos hoy en día. A grandes rasgos, este servicio se encarga de traducir los nombres comunes de los ordenadores (p. ej., blogs.publico.es) a las direcciones IP que tienen asignadas.
    Es uno de los servicios básicos de Internet. Una caída de un servidor DNS suele ser bastante catastrófica, puede dejar sin servicio a muchos (cientos, miles o más) usuarios, dependiendo de la importancia del servidor.