La tipografía es (definición aproximada) el arte de diseñar, seleccionar y colocar adecuadamente los tipos (las letras) a la hora de imprimir un texto. Es un arte con cientos de años a sus espaldas que, sin embargo, ha evolucionado con los tiempos y sigue teniendo hoy en día una vigencia plena.
Insisto, no conozco casi nada de este tema (sólo soy un pobre programador), si quieren profundizar más les dejo unos enlaces al final del texto. Con esta entrada sólo pretendo despertar su curiosidad e interés.
Hay muchas formas de clasificar los distintos tipos de letras. Existen clasificaciones históricas, según la forma, el espaciado, ...
En la web se utilizan fundamentalmente tres tipos de letra: con "serifa" (serif), sin "serifa" (sans-serif) y monoespaciadas.
- Las letras con serifa son las típicas con adornos en los remates. Ejs: Times y Georgia.
Times
Georgia - Las letras sin serifa son las que no tienen estos adornos. Ejs: Verdana, Arial, Helvetica.
Arial
Helvética - Las monoespaciadas son aquellas en las que cada carácter tiene el mismo ancho, independientemente de la letra que se esté representando. Ej: Courier.
Courier
Esta no es una clasificación estricta, ya que la distinción serif y sans-serif se refiere a la forma mientras que la distinción entre monoespaciadas y ajustadas se refiere al interespaciado entre caracteres.
Tradicionalmente se ha dicho que las tipografías sans-serif son más apropiadas para documentos en una pantalla, ya que se ven mejor que los tipos serif (ya que no hay remates ni adornos que mostrar).
Aunque cada vez se ve más tipografía serif en la web (por ejemplo en www.publico.es los titulares y cuerpo de las noticias van con Georgia y las entradillas en Arial), casi toda la tipografía que se utiliza por defecto en el escritorio es sans-serif.
En las siguientes capturas de pantalla puede apreciarse como prácticamente todos los elementos que contienen texto en el escritorio (rótulos de los iconos, texto en las barras de herramientas, texto de los menús, cuadros de diálogo, etc.) utilizan una tipografía sans-serif (están con la configuración por defecto).
Linux:
Mac OSX:
Windows:
Algunos enlaces de interés:
- Tipografía - Wikipedia, la enciclopedia libre
- Introducción a la tipografía
- dafont.com (Un buscador de fuentes)