Se va acercando el final de la primera semana del concurso "Foto Libre" y estamos empezando a comprobar la veracidad de las votaciones. Es sorprendente: casi todas las fotos más votadas lo son fraudulentamente.
¿Cómo detectamos votos fraudulentos?
Tenemos mucha información: la dirección IP desde la que se emite el voto, la marca de tiempo, el identificador de la sesión, etc. Con estos datos es muy fácil controlar los votos no válidos: por ejemplo, desde la misma IP cada medio minuto llega un voto a una foto determinada. Paran un rato y luego siguen.
Cuando las IPs son de empresas, universidades u otras entidades, estos patrones se dan sobre todo en horario laboral. Las IPs "particulares" presentan este patrón diferente, más continuado, sobre todo de noche.
Es curioso cómo, cuando hay dinero por medio, la gente es capaz de estarse horas (hemos detectado algunos "tramposos" que han estado hasta cuatro horas en la madrugada) delante de su ordenador votando a su foto (o la de su amigo) repetidamente. ¿Acaso piensan que en este tipo de concursos no existen mecanismos de control?
En fin, no se fíen mucho por ahora de las fotos más votadas porque están siendo revisadas.