Mostrando entradas con la etiqueta wordpress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wordpress. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2022

Recuperando acceso a un wp-admin de wordpress

 Situación: nos pasan una instalación de wordpress en la que no se sabe la contraseña de algún usuario del wp-admin, el correo de restablecimiento es de pruebas o no tenemos acceso a dicho buzón.

Ejemplo: un usuario con un correo inventado de pruebas

Si vamos a recuperar contraseña, nos pide el correo, que puede ser inventado o no tener acceso:


Solución: si tenemos acceso a la base de datos (por línea de comandos o alguna herramienta tipo phpMyadmin, típica de los proveedores de hosting), solo hay que establecer la contraseña cifrándola con MD5.



Aunque Wordpress utiliza un sistema más robusto de contraseñas, con salt y demás, sí que reconoce las cifradas en MD5.

Una vez que ya tenemos acceso con la nueva contraseña, podemos ir al wp-admin/users.php y establecer una contraseña de nuevo para el usuario, esta vez estará convenientemente cifrada y salteada. MD5 a día de hoy es totalmente inseguro, es casi como guardar en plano.

jueves, 3 de mayo de 2007

Desarrollo de temas para Wordpress

Estoy empezando a cacharrear con Wordpress, su API y la posibilidad de desarrollar temas personalizados.

Ya sé que Wordpress no es la herramienta más adecuada para utilizar como gestor de contenidos (CMS), pero es que me encanta su sencillez y facilidad de uso.

El mayor problema que me estaba encontrando era el siguiente: cuando se tienen varias categorías anidadas, al seguir el enlace de la categoría "madre", ésta mostraba todas las entradas de sus categorías "hijas", aunque ella misma no tuviese entradas. Esto está bien para un "blog", pero no era lo que yo necesitaba.

Lo que quiero es lo siguiente: al "pinchar" en el título de la categoría "madre" mostrar la descripción de la categoría o algo similar si no tiene entradas, pero no mostrar las entradas de sus "hijas".

Cacharreando un poco, ya he encontrado la manera de hacerlo. Ej. del fichero archive.php:

Estamos "dentro" del código y del

La función single_cat_title('', false) nos devuelve la categoría actual (por ejemplo, el nombre de la categoría "madre"), la función get_the_category() nos devuelve todas las categorías a las que pertenece una entrada, así que sólo hay que comparar si son la misma o no.

Nuestro archive.php queda así, más o menos:

<?php$categoria = get_the_category();
if (single_cat_title('', false) == $categoria[0]->cat_name) {
?>