martes, 14 de octubre de 2008

¿Virus en Público.es?

Nos llamó ayer un lector comentándonos que cuando entraba en la web de Público su antivirus le avisaba de que la página contenía un archivo malicioso, un troyano, para ser más concretos.

Nos sorprendió mucho porque, salvo la publicidad, todo el contenido lo generamos en la redacción y en el sistema de publicación sólo entra texto (nunca código) y recursos multimedia. Los puestos de trabajo tienen un antivirus que está siempre actualizado.

Era un poco extraño que desde la redacción hubiese llegado un virus o algún otro "bicho" a la web, así que todo apuntaba a que el supuesto "virus" venía de algún proveedor de contenido externo (banners o contenidos similares).

Al poco rato este amable lector (gracias, Vicente) nos remitió una captura de pantalla del error que le mostraba su antivirus (era Kaspersky). En la captura se veía que el archivo que provocaba este aviso era un JavaScript externo (no alojado en www.publico.es).

Concretamente, era un contador de visitas de la empresa Nielsen. Tras hablar con ellos, rápidamente nos confirmaron que era un falso positivo del antivirus y que habían avisado a la empresa que desarrolla este antivirus. En estos momentos, el problema está arreglado. Las personas que utilicen este antivirus deben actualizarlo para incorporar la nueva base de datos de virus.

Parece que no sólo nos ha pasado a nosotros, en más sitios que audita Nielsen ha ocurrido este incidente. Tampoco es la primera vez que un antivirus se "equivoca". Los falsos positivos son bastante habituales.
Nota al pie: si les preocupa la seguridad informática, les recomiendo el servicio de noticias sobre seguridad informática "Una al día" de Hispasec.

13 comentarios:

  1. Conciso, breve, claro. Didáctico. Esto es divulgar bien. Seguid así!

    ResponderEliminar
  2. Ya le pasó en una ocasión al dire en su blog (aprovecharon un fallo del software y le pusieron malware, google catalogó el sitio como malicioso) y en esa ocasión yo le avisé.Sería para ver a los chupacables y a los picateclas (o sea, compañeros de profesión) aplicando el plan de contingencia, porque hay un plan de contingencia detallado ¿Verdad? ¿VERDAD?

    ResponderEliminar
  3. Publico no es un virus para el ordenata, es un virus para el cerebro y el buen juicio.

    ResponderEliminar
  4. pues a mi tambien me paso, gracias por aclararlo, no sabia de que era. Me quitas un peso de encima pensaba que era mi ordenador

    ResponderEliminar
  5. Yo no tengo antivirus, no lo necesito, uso Mac, pero gracias de todas formas. Es reconfortante saber que hay problemas que a mí no me afectan.

    ResponderEliminar
  6. Si es que lo habeis puesto a huevo para los comentarios de lorenzo del arco y de David.

    ResponderEliminar
  7. Cada vez que entro en esta página (publico.es) mi antivirus me avisa que ha detectado y neutralizado un ''spyware''. Utilizo Panda antivirus y Internet Explorer 7. Si entro con el Mozilla Firefox parece ser que no ocurre nada, porque no me aparece ningún aviso.

    ResponderEliminar
  8. Yo no uso antivirus, tengo GNU/Linux. Aunque el problema de este muchacho no era siquiera por el hecho de tener windows, sino por el hecho de tener un antivirus cutre-salchichero que no hace nada más que asustar a los usuarios para hacer parecer que ''está activo y trabajando''.Todos los virus se curan igual: instalando linux. Ojalá la vida real fuera tan fácil!

    ResponderEliminar
  9. ¡ JA,JA !, ¿ no tendrá nada que ver la editora de PRISA ?

    ResponderEliminar
  10. un buen post! y una actitud mejor la de informar de ello!y aún no entiendo cómo alguien que odia este periódico, sigue entrando en él y además comenta en un blog del mismo!un saludete a todos los demás!

    ResponderEliminar
  11. Esta claro, y Público no esta exento de esas cosillas; en mi caso, y sin que sirva de precedente, os puedo decir, que monto periódicos y work flows, entre otras cosas, y muchas de estas basuras son frecuentes ... ''y lo siento por David, pues el marrón nos lo comemos nosotros, sin tener nada que ver'', decía, recomiendo este producto, es libre en versión lateral (míralo Dave, es realmente bueno), súper AntiSpyware; ese bicho, en versión completa ''lo detecta todo de todo''. - David, si necesitas algún tipo de auxilio o similar, puedes ver la revista ejecutivos, pag. 52, en la cual, me han publicado un articulo este mes, pag. 52. * Bueno, en todo caso, tengo un periódico beta en joomla en la dirección referenciada interior (lleva CRM y gestión de agencia de publicidad). - No es publicidad, pues estoy petao´ de trabajo, es solidaridad con mis homólogos, pues conozco el marronazo, y bueno, pues eso. * Por cierto David, los Drupal mejorados no son software propios, pues tu, que eres químico, sabes que el crédito para los informáticos NO-FACHAS es ''sagrado''.

    ResponderEliminar
  12. Virus lo que es virus tienen tods los días, contaminantes de la información, tergiversadores, tendenciosos, así os va...., no ''vendis'' ni un periódico en papel, salvo en Andalucía donde teneis a un sociólogo/peridista al servicio de la Junta: Antonio Avendaño

    ResponderEliminar
  13. Gracias por facilitar esta información. Me ha ocurrido lo mismo con vuestra web y usando Kaspersky. Desconocía de donde venía el problema, que por cierto a veces me ocurre con otras webs que son de confianza y este antivirus me está empezando a cansar con avisos raros.Felicidades por vuestra publicación y a los que no les guste lo tienen fácil: Pueden seguir leyendo publicidad subversiva, que tanto les pone en otras partes...Un saludo

    ResponderEliminar