viernes, 20 de febrero de 2009

KDE en MacOSX

Gracias al proyecto Fink tenía instaladas algunos programas que no vienen de serie en el MacOS X, además del estupendo gestor de paquetes apt. En el trabajo utilizo Linux (Kubuntu) y especialmente konqueror y sus kios

Así que me he armado de paciencia e instalado KDE en el Mac. No es complicado, sólo hay que seguir las instrucciones de la gente de mac.kde.org. Pero es muy tedioso: hay que compilar todo y aunque la herramienta fink es muy buena, una noche entera de gcc no se la quita nadie al ordenador.

El resultado merece la pena, por lo menos a mí. Además es muy curioso.

Kicker+Dock
konqueror

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por cierto, se trata de KDE 3.5 y corre bajo el sistema XWindow. Creo que el KDE 4 ya corre nativo en MacOSX, pero no me atrevo a probarlo todavía.

lunes, 16 de febrero de 2009

jQuery vs Prototype

La aparición de estas librerías o "frameworks" para programar JavaScript han supuesto un ahorro de tiempo importante para los desarrolladores. Ya no hay que estar tan pendiente de las incompatibilidades entre navegadores, simplifican mucho el trabajo con el árbol DOM, etc.

Empecé a trabajar con Prototype un poco por "imposición técnica" y ya me pareció una maravilla el poder abstraerme de los XmlHttpRequest y demás. Desde hace un tiempo estoy empezando a profundizar más en jQuery, y, en mi opinión, me parece más cómodo y sencillo.

  • En jQuery los selectores utilizan la sintaxis de CSS y son uniformes, es más claro -- p. ej.: $('#titulo') ó $('div.resaltado') en Prototype serían $('titulo') y $$('div.resaltado').

  • En jQuery las operaciones típicas como ocultar/mostrar un elemento o conjunto de elementos son más sencillas: da igual que nuestro selector nos devuelva un sólo elemento o un conjunto de ellos, el método es el mismo -- p. ej.: $('#titulo').hide() ó $('div.resaltado').hide()

  • Generalizando mucho, podemos decir que jQuery es más conciso y Prototype más explícito.

lunes, 9 de febrero de 2009

Buscamos un programador

La oferta está en Infojobs:

http://madrid.oferta.infojobs.net/programador/of-i505412954531003515812741935302

Que nadie se eche para atrás con tanto requisito. Lo de J2EE y Spring es deseable, no imprescindible. Respecto al CSS y (X)HTML, lo básico para montar una página con sentido. De la presentación se encargan nuestros diseñadores.

Resumiendo, queremos un desarrollador LAMP.

viernes, 6 de febrero de 2009

Cajetín de búsqueda de funciones PHP para Firefox

No me lo puedo creer, pero no he encontrado un motor de búsqueda que funcione para consultar las funciones de PHP desde Firefox.

El único que he encontrado (https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/8984) no sé porqué no lo puedo instalar (tengo cuenta en addons.mozilla.org).

No he sabido buscar, puede que sea un poco torpe; así que he hecho un copia-pega de uno de los que tenía instalados y retocando un par de parámetros, ya tengo el mío.
Está en esta dirección: http://davidasorey.net/static/php-manual-search.xml



Para utilizarlo, sólo hay que salvar el fichero xml en nuestro directorio “Profile”/searchplugins de Firefox y listo.

Un día de estos lo subiré a addons.mozilla.org ;-)

jueves, 5 de febrero de 2009

Tramposos/as …

Se va acercando el final de la primera semana del concurso "Foto Libre" y estamos empezando a comprobar la veracidad de las votaciones. Es sorprendente: casi todas las fotos más votadas lo son fraudulentamente.

¿Cómo detectamos votos fraudulentos?

Tenemos mucha información: la dirección IP desde la que se emite el voto, la marca de tiempo, el identificador de la sesión, etc. Con estos datos es muy fácil controlar los votos no válidos: por ejemplo, desde la misma IP cada medio minuto llega un voto a una foto determinada. Paran un rato y luego siguen.

Cuando las IPs son de empresas, universidades u otras entidades, estos patrones se dan sobre todo en horario laboral. Las IPs "particulares" presentan este patrón diferente, más continuado, sobre todo de noche.

Es curioso cómo, cuando hay dinero por medio, la gente es capaz de estarse horas (hemos detectado algunos "tramposos" que han estado hasta cuatro horas en la madrugada) delante de su ordenador votando a su foto (o la de su amigo) repetidamente. ¿Acaso piensan que en este tipo de concursos no existen mecanismos de control?

En fin, no se fíen mucho por ahora de las fotos más votadas porque están siendo revisadas.