Mi rincón en Internet

Blog personal de David Asorey Álvarez

viernes, 24 de febrero de 2006

Tira nº 31: conectividad



No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Imagen, Internet y tecnología, La tira cómica de Penti y Atlo

Tira nº 30: enamorado

3-feb-2006:

Se acercaba San Valentín cuando hice esta tira ...
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internet y tecnología, La tira cómica de Penti y Atlo

miércoles, 1 de febrero de 2006

Otras tiras "frikis"

Si no me equivoco, el pionero en esto de las tiras "frikis"
es Javier Malonda con su tira "Bilo y Nano".
Él es nuestro maestro, modelo y fuente de
inspiración. ¡Enhorabuena!
  • Bilo y Nano:
    Tira Ecol
  • Bit & Byte:
    Bit y Byte

  • Linux Hispano:
    Tira Linux Hispano



  • cOders (ya no se actualiza, una pena):

No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internet y tecnología, La tira cómica de Penti y Atlo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Etiquetas

3d aac adserver ahorro aiff air alias almacenamiento análisis android apache aplicaciones arduino arqueología array aspire one au audio azulejo bases de datos bash batallitas Baúl de los recuerdos bbdd blackberry blogs bricolaje bugs buscadores c caché canon canvas captcha cd ChatGPT chico malo chrome chromium cine Clean Code cobol concursos consultoría consumo contraseñas copias correo cowsay cpu crítica css curl debian degradación derechos Desarrollo desarrollo web descargas desktop despido diff disco duro diseño diversión django drm dvd ebook eclipse efectos el de la marca registrada elasticsearch elecciones email empleo empresas emulación encoding energía errores escritorio estafas estándares euler Eurocalculadora exif firefox flac formatear formatos fotografía fractal fraudes fuentes fuera de tema gambas git gmail go google google dfp grooveshark guake herramientas higiene historia hoax hosts html html5 http humor ie ie8 iframe Imagen imap indexación Informática para todos ingeniería interacción interfaz internet Internet y tecnología ipad iphone itunes j2me java javascript jquery kde kernel la innombrable La tira cómica de Penti y Atlo latex lilypond linkedin linux mac mini mac osx macosx malware Mandelbrot marcadores marketing matemáticas mbox meld memcache microsoft midi Minientrada misc miscelánea mma monetización móviles mp3 ms dos música navegadores netbeans numeración oauth ofimática ogg opera optimización paquetes pataleta patrones de diseño perl php pop3 portátiles Power Helper probabilidades procesador de textos programación protocolos prototype proyectos publicidad público python ram reader redes regexp rendimiento retro RetroMadrid rss rubik ruby safari scam seguridad seo servicios shell shell script shield síntesis sistemas operativos sourceforge spam sql streaming sun symbian symfony tareas programadas tcl Tcl/Tk tcp/ip terminal tex tiempo timos tipografía tpv tracking trucos twitter ubuntu unix usabilidad usuarios vídeo vim vintage viñetas virtualización vlc wav web windows wma wordpress xml xscreensaver

Archivo del blog

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2023 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2022 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (2)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2019 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (78)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2007 (45)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2006 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ▼  febrero (3)
      • Tira nº 31: conectividad
      • Tira nº 30: enamorado
      • Otras tiras "frikis"
  • ►  2005 (1)
    • ►  marzo (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.